Creemos que somos capaces de programar, buscar y localizar instantes dóciles que nos dejan asaltar entornos agradecidos que parecen creados exclusivamente para nosotros, hallamos la composición perfecta que nos permite sentir, oler y escuchar el sonido del silencio, creamos el momento capaz de relacionar el vínculo existente entre el sentido de una vida y la magia de un lugar.
M'interessa el futur perquè és el lloc on passaré la resta de la meva vida...
Amics i amigues
sábado, 26 de marzo de 2011
D'il.lusions i esperances
domingo, 13 de marzo de 2011
Esclat
Hoy se me hace extremadamente difícil describir mis sensaciones, he de confesar que llevo varios dias sopesando la conveniencia de confeccionar este post y hacer públicas intimidades que probablemente deberian residir en el seno de mi entorno, pero considero coherente ser fiel al espíritu del blog y mantener vivo el sentido por el cual nace este espacio, compartir mis experiencias con el infarto del mismo modo que muchos de vosotros habeis compartido las vuestras conmigo.
domingo, 13 de febrero de 2011
Reflexions d'un procès
lunes, 7 de febrero de 2011
Prescindibles

Foto: El principi de la vida, xemeneia est, Parc natural del Timanfaya, Lanzarote.
La belleza del momento es solo comparable al verdadero significado del lugar, donde todos los principios cuentan con su propio destino y nada es ya casual, donde el caos y la destrucción dan origen a la fértil semilla que brota de las entrañas de nuestro mundo, dando luz a una vida que llega con fuerza, sin complejos y dispuesta a reaccionar.
Seguimos obsesionados en conservar lo poco que nos queda de una sociedad decadente y frenética, malgastamos nuestros esfuerzos en crear un futuro irreal e ilógico, falseamos realidades y las convertimos en dogmas demagógicos, fáciles de vender, destinados a seguir manteniendo dóciles las grises esperanzas de los que ayer eran necesarios.
Foto: Jardí, Parc natural del Papagayo, Playa Blanca, Lanzarote.
Difundimos realidades obsoletas que nos alejan de nuestro verdadero destino, que nos ocultan evidencias fundamentales a cambio de un poco más de tiempo retozando en el fango, soportando las mismas falácias con distintas camisas, llegando incluso a creer que otros saben más cosas de las que realmente podemos ver con claridad.
Es el tiempo de la tierra, del olor a hierva y del sol en la cara, es el tiempo del hombre dispuesto a descubrir que la vida es un misterio que hay que vivir y no un problema que solucionar.
Texto dedicado a lo esencial.
jueves, 27 de enero de 2011
Senyals d'un futur tan a prop de la vida

Foto: Baixell enfonsat, els meus dimonis, Av. los Corales, Arrecife, Lanzarote.
La vida son sucesiones de huidas y retornos a través del tiempo y las emociones, buscando el sentido del orden en un mundo que se está desordenando. Viajamos hacia la experiencia que nos proporciona la memoria de las situaciones vividas, esas que no han quedado en espacios de arenas movedizas, sino las que necesariamente se han anclado en roca y nos permiten tomar prespectiva y entender cada pieza del puzle que es la vida.
viernes, 14 de enero de 2011
El tresor dels meus records

Que sencillo resulta darse cuenta de la importancia de aprender de nuestros propios errores, corregir nuestras decisiones con las primeras brisas desfaborables, sacar conclusiones de todo ello y afrontar tempestades con la cabeza fría, sabiendo escuchar, entendiendo y sabiendose apoyado por esos seres que siempre están ahí, los que nunca nos fallan, los nuentros, los que no abandonan el barco sin antes luchar, los que te quieren sencillamente por ser tu mismo, pero que complicado es darse cuenta de lo evidente, apreciar lo cotidiano y saborear su generosidad.

Ya nada es igual, nada volverá a ser lo mismo, un año más y otra Navidad que se despide dejandome la presencia de los que ya no están. Hoy cierro los ojos y descubro el tremendo tesoro de mis recuedos, las distintas vidas que he vivido y a todas aquellas personas que han dejado huella en mi ser. Es curioso, pero los malos momentos se han esfumado, han desaparecido de mi mente. Recuerdo los dias de pesca con papá, sus consejos y la complicidad que disfrutamos, recuerdo a mamá, el inmenso amor que sentía por sus hijos, su confianza y la dedicación absoluta a una familia, recuerdo a mi hermano, nuestras risas y la admiración que sentia por él, recuerdo mi despertar a la vida, mi primer coche, mis dias de esquí con la gente que quería, recuerdo a los Reyes Magos, sus tambores y sus imponentes caballos, recuerdo mi bici roja y mis rodillas sucias y ensangrentadas...

Hoy abro los ojos y veo mi realidad, veo a mi mujer y veo a mis hijos, hoy abro los ojos y veo el amor.
Texto dedicado a todas nuestras vidas.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Ten seconds in the wave

Foto: Sombra en el cauce, Macís de les cadiretes, Tossa de Mar, 2010.
Resulta sencillo explicar la experiencia vital desde la prespectiva de los demás, somos capaces de llegar a entender conflictos ajenos y aplicarles balsamos magníficos que conducen de nuevo la razón a su cauce ideal, tratamos de orientar por la senda correcta personalidades y sueños definidos a lo largo de toda una vida, sin darnos cuenta de lo efímero que resulta todo, de lo finito de cualquier destino, de la riqueza del momento y del contacto con las vivencias de los otros.
Vivir no es un destino, es una forma de viajar que nos proporciona riqueza y compañía, un camino que se nos muestra cuando dejamos de preocuparnos por el futuro, nos proporciona la sabiduria necesaria para encontrar nuestro lugar en el mundo.
Tenemos el deber de llegar a encontrar nuestro propio equilibrio, conseguir nuestra propia arminía y permitir que el resto realice su viaje en paz, allí donde reside la ausencia de miedo. No hay equilibrio sin paz, del mismo modo si tienes miedo a la soledad acabarás solo.

Vivimos pensando en la felicidad que ha de llegarnos en un futuro y nos mantenemos impacientes por realizar ese camino, sin embargo es imprescindible para ser feliz asumir que nunca es tarde para ser aquello que habiamos deseado ser.
Hoy se cumple un año de la aceptación de la muerte como parte de la vida, de la vivencia de la experiencia de descubrir que cuando se cierran los ojos humanos se abren otros mucho más claros y sinceros, del cambio del estadio que se produce al realizar el paso y de la importancia que adquiere la necesidad de ser consciente de lo necesario que resulta vivir el instante y superar las barreras que nos limitan en nuestros objetivos.
Texto dedicado a unos instantes que considero un regalo, una vivencia que ha pasado a formar parte de un presente que no ha llegado y que me proporciona la pérdida del miedo a la llegada del final
sábado, 16 de octubre de 2010
El misteri de la vida
Foto: El mar vol el que és seu. Avda de Madrid, Blanes, octubre 2010.
las especies se extinguen a un ritmo nunca antes visto, la evolución demuestra que los supervivientes no son necesariamente los mejor adaptados, sino los que tienen más suerte, por tanto los primeros en sucumbir son los más especializados, los que antes ven alterado su entorno. En la tierra no hay nada estable demasiado tiempo. Somos dependientes de nuestro mundo de metal, plástico y vidrio. Foto: Sa palomera sense sorra. Blanes, octubre 2010.
Las extinciones masivas han representado el 90% del total de desapariciones de especies en las cinco extinciones precedentes. Todo apunta a que la sexta extinción masiva está ya en marcha y somos nosotros los responsables. Foto: Badia de Blanes, el mar s'emporta novament la sorra. Blanes, octubre 2010.

.
Texto dedicado a Lorena y Victor...mis hijos del alma.
martes, 28 de septiembre de 2010
Lligams
sábado, 11 de septiembre de 2010
Els meus espais

Foto: Primeres tempestes després de l'estiu, Sa Palomera, Blanes, setembre 2010.
Voy recuperando mis espacios lentamente, con la fuga del verano todo parece querer recobrar su normalidad perdida, llamandome a ellos en paz y sosiego, deseoso por recobrar nuevamente el equilibrio perfecto que nos proporciona la lejania de una sociedad que vive acelerada, infectada por el virus de la prisa y que acaba por contagiarnos a todos. El uso del tiempo va estrechamente ligado a la ambición desmesurada, a la más noble supervivencia que nos proporciona la virtiud de la rapidez, pero que a su vez engendra el vicio de la prisa.
Llega la hora de la alternativa, de practicar nuevamente el arte de lo lento, de realizar las cosas a la velocidad más adecuada, de buscar aquello que merece lentitud y volver a vivir según su ritmo correcto. Llega la hora de pasear, de tomar nuevamente la bicicleta y saborear el entorno, llega el momento de detenerse, porque solo así podemos ser capaces de darnos cuenta que el mundo se mueve, es hora de alejarse hacia el interior, de vivir el tiempo de la vida sin interrogarnos demasiado ni tratar de volver a descubrinos a nosotros mismos, es hora de conocer y saborear a los demás.

El tiempo tiene la capacidad de curarlo todo, no solo desde la prespectiva moral e intelectual, sino también desde la física, por eso me siento obligado a ganar tiempo y eso requiere un cambio de ritmo que me lleve a saborear la vida viviendo despacio, los placeres son mejores cuando se toman poco a poco, las cosechas son mejores depués de reposar los campos.
El uso razonable del tiempo es una cuestión de organización, cada uno de nosotros tenemos nuestro propio sentido del tiempo, seria absurdo tratar de adaptar nuestro ritmo al de los demás, eso tan solo nos provocaria estrés, cada individuo posee su propio ritmo, cada civilización su cadencia, el tiempo es un criterio subjetivo capaz de proporcionarnos felicidad, paz y libertad, el mayor de los tesoros al que podemos aspirar.
Texto dedicado a todas aquellas personas que buscan su propio ritmo.
martes, 24 de agosto de 2010
Aquella infancia forma parte de esta madurez

Foto: Exit a la cursa de Sant Bonòs, bany a la badia de Blanes, el meu cor funciona, agost 2010
La vida es una sucesión de momentos que debemos ser capaces de apreciar, saber distinguir los distintos matices que forman su caracter y no tener miedo a reinventarnos. Cada vez me cuesta un mayor esfuerzo diferenciar entre materia inerte y materia viva, como no veo la diferencia entre vida y muerte, todo forma parte del mundo desconocido de las emociones que son una fuente tan válida como la razón.
Nadie nos ha enseñado a distinguir entre la ansiedad y el miedo que interrumpe las emociones. Somos unos privilegiados porque asistimos al comienzo de un nuevo mundo.
Al intentar escribir me encuentro ante un bloqueo o ante una revelación, por extraño que parezca me siento mucho más cómodo ante el bloqueo, ya que no me compromete y permite la exposición mental de pequeños sentidos inconexos, muchos de ellos intranscendentes o cercanos al delirio, sin embargo la revelación me transporta, me atrapa y me muestra sentimientos escondidos, actitudes oscuras, descubrimientos magníficos de mi personalidad y de la magia o crudeza de mi entorno.
Mis planes para el futuro son poder hacer frente a las cosas tal y como vengan, superar con cautela la tristeza que me visita más a menudo de lo desable.Mi cuerpo hierve y promete oportunidades, objetivos deseados se cumplen uno tras otro, avanzando con firmeza e ilusión.
Si de verdad crees que eres tú quién escribe la historia de tu vida, entonces tan solo depende de ti elegir el final.
sábado, 31 de julio de 2010
...be water my friend.
viernes, 23 de julio de 2010
...de pau i felicitat

Foto: El meu fill Victor, bany a Eivissa, Julio 2010.
El chirrio de un grillo da forma al sonido de las calurosas tardes de verano, marcando el tempo como un viejo reloj de pared, monotono y constante, suavizando perfiles y relajando espíritus. Las preocupaciones que nos persiguen durante el resto del año quedan aletargadas, distraidas por el denso sopor que invade todos los rincones y que permite acercarnos a los nuestros, compartir momentos intensos, plagados de paz y felicidad, donde todo fluye más relajado, donde ya nada es más importante que el instante, ese que quedará en la memoria para siempre, ese que formará parte del recuerdo de nuestra vida.

Gentes buscando gentes, tardes de fresco y paseo, momentos irreales y complices de una esperanza deseada, alejada de muchas realidades, espacios de destinos capaces de coincidir con vidas opuestas, sufrimientos desplazados, silencio en mitad del bullicio, desorden controlado y chancleta. Todo está dispuesto, nada debe preocuparte, no pienses, no sufras...rie, tan solo rie y salta, que este es el momento, este es tu meomento.

miércoles, 14 de julio de 2010
Pirates, contrabandistes i essers de llum

Foto: Reflexe, aceso desde la mar a Cova de Can Marçà, Port de San Miquel, Eivissa, Julio 2010
Un tiempo robado al destino me devuelve a la mar, mi mar, esa que ha visto hacerme hombre surcandola bajo el sol y las estrellas, esa que hoy me acoje en paz y con calma, me muestra sus tesoros más queridos. Cobijo de piratas y contrabandistas decididos a conquistar una vida no correspondida y que siguen habitando en sus calas y cuevas. Seres de luz destinados a proteger la semilla de la libertad y forjar el caracter de viajeros y habitantes de sus costas.

Perfume a mar, olor de vida que impregna todos los poros de mi ser y primer sentido que descubrí al nacer, fragancia mágica que cuenta historias de civilizaciones e imperios que acariciaron su superficie, aroma irrepetible y distinto a cualquier otro lugar del mundo, plagado de matices y sensaciones que educan espiritus de reyes y mortales, esencia de la creación e inspiración de creadores.
jueves, 24 de junio de 2010
On és la felicitat?

Foto: Lluvia, Carrer Bertomeu, Pineda de Mar.
Dejamos atrás la primavera, esta ha sido peculiar, distinta a otras y se ha mostrado nuevamente en todo su esplendor, haciendo girar nuestras vidas al ritmo inconstante a que nos tiene acostumbrados y que aceptamos con desconfianza y temor pero llenos de ilusión por el nuevo cambio que se avecina. La primavera nos ha enseñado a disfrutar de los pequeños momentos de cada dia, esos que suelen pasar inadvertidos y que son en su conjunto piezas clave que nos conducen a la felicidad.
La consciencia de los problemas de nuestro entorno provoca que nos fijemos la felicidad como una meta, un objetivo a conquistar, no consideramos la felicidad como una opción si no como una obligación, eso no nos acerca a ella, no siempre se consigue tan ansiado tesoro y ello nos hace profundamente infelices. Es una emoción que no se rige tan solo por parametros internos , sino que es fundamental la lectura que hagamos de las influencias externas a las que nos vemos sometidos, nuestro condicionamiento personal determina como interpretamos los hechos que nos pueden acercar a la felicidad.

sábado, 12 de junio de 2010
La disponibilitat de l'imprevist
domingo, 6 de junio de 2010
El paradís perdut
viernes, 28 de mayo de 2010
Isiltasun, Silencio, Silenci
domingo, 23 de mayo de 2010
Aigua viva
La historia del rio es la historia de las civilizaciones que han pasado por él, viendose modificado docilmente según los designios de sus pobladores, tanta belleza a veces convulsa, hoy ya no coexiste con la tolerancia.
Aquí nace todo lo que somos y lo que fuimos, la singular forma de nuestro ser, la razón y el pensamiento que nos obliga a correr sin cesar buscando nuestro destino, eligiendo cursos que nos inducen a cometer más errores de los que podremos volver a repetir. Desconocemos el curso, nos da miedo detenernos, dejar de fluir y quedar encharcados sin fuerza para poder seguir, nos da miedo parar a meditar y elegir la senda adecuada, nunca la fé sino la razón debe ser lo más poderoso del ser humano.
El agua carece de puntales y su principal cualidad es la magnitud de su libertad, sin mostrar sufrimiento por la estrechez de su jaula, nos ha enseñado a descubrir el mundo exterior, pero no hemos escuchado su voz explorando el interior.
Foto: Parc de Sa Riera, Tossa de Mar, Mayo 2010.
Fluir en la vida es encontrar la ruta más lógica, la más sencilla mediante la cual debemos recorrer nuestro camino, es conseguir encontrar la pendiente adecuada, la que nos permita transcurrir mansamente, la que nos lleva desde la juventud y la fuerza de las cumbres hasta el mar, cuna de la experiencia y principio de todas las cosas.
domingo, 16 de mayo de 2010
L'únic constant és el canvi

Foto: Primeras luces en Tossa de Mar, Mayo 2010
Las paletas vacias vuelven a llenarse de color después del gris invierno, el olor a mar impregna la mañana compensando el esfuerzo realizado tratando de llegar puntual a mi cita con las primeras luces. Todo sigue silencioso, ajeno a la borajine de los primeros fines de semana de buen tiempo que se avecinan. Mi espacio va a verse invadido por gentes que buscan sus respuestas, mi burbuja está a punto de ser desplazada por otras que luchan por entender un mundo que tal vez no desee ser entendido. Llega el tiempo de crear lazos y forjar amistades, pocos tesoros son tan valiosos como los bienes que brotan de la verdadera amistad, es entonces, cuando aparece la desagradable cara de la soledad, una soledad que en el conjunto de los individuos es incapaz de esconder su verdadera realidad, una soledad que se nutre de las soledades que sufrimos cada uno de nosotros.
Foto: Camino de ronda, Fenals, Mayo 2010.
Existe un lugar distinto a cualquier otro, un lugar en el que ya no hace falta encender hogueras para convencer al sol que no se extinga para siempre, un lugar que está en cualquier parte, un lugar que la bicicleta me ha mostrado al devolverme la capacidad de maravillarme ante lo cotidiano, una visión de la vida que experimentamos de niños y que desaparece con la edad.
Realmente somos unos analfabetos emocionales, capaces de dar importancia a cuestiones vanales y elevarlas a la categoria de trascendentes, creemos tener respuesta para aquellas cosas que nos rodean sin embargo somos incapaces de resolver nuestros propios conflictos y aplazar nuestras decisiones ante el temor a lo desconocido, siempre es más complicada la decisión de hacerlo, una vez lo has hecho te das cuenta que las cosas son mucho más sencillas de lo que aparentan.
.
Texto dedicado al silencio interior, a aquellas personas cuya importancia no se mide por el ruido que hacen al caer, sino por la fuerza que emplean al levantarse.
domingo, 9 de mayo de 2010
El temps que ens pertany

Foto: Masia entre Tordera y Hostalric, Mayo 2010.
La mañana empieza con infinita ingenuidad, limpia, clara y fresca, el olor a tierra mojada y hierba tierna impregna los sentidos y se ofrece sin pedir nada a cambio a todo aquel dispuesto a acercarse a ella, la primavera muestra en todo su esplendor el maravilloso regalo de la vida, aunque este año con retraso, las heridas ocasionadas a lo largo de los tiempos parecen estar haciendo mella en sus pautas, o tal vez sea nuestra impaciencia la que trate de modificar de nuevo su sabiduria.
El tiempo no es mas que un invento del ser humano, tratamos de aplicarlo sin respeto sobre todas aquellas cosas que nos rodean, imponemos sin piedad nuestra cadencia incluso a la naturaleza, todo debe girar según un plan diseñado con el único fin de pautar una existencia tiranizada por sus ritmos y que nos hace cada vez mas esclavos.

Al llegar a un claro distingo entre el follage unas lápidas que me llaman la atención, absorto por la belleza que me rodea a punto estoy de pasar de largo, pero la curiosidad puede conmigo, me apeo de la bicicleta y me acerco a ellas, a mi derecha hay una, justo delante mio distingo tres más y otras tres o cuatro a mi izquierda. En la distancia consigo ver un nombre gravado en la roca y una breve leyenda que me obliga a acercarme aún más y arrodillarme para retirar las ramas secas que me impiden su lectura, "vivió doce años". Me levanto un tanto sobresaltado y me alejo cuatro o cinco pasos quedando justo enfrente de la que tenia a mi derecha, otro nombre y otra leyenda,"vivió siete años", y así todas, una tras otra, "vivió nueve años", "vivió tres años"...
La tristeza se apodera de mi, decido coger la bicicleta y alejarme de allí lo mas rapidamente posible, doy un pequeño trago de agua y prosigo mi marcha. Al poco me encuentro con un anciano sentado sobre un tronco caido, detengo mi marcha frente a él, "¿que quieres buscador?", me dice con voz dulce pero castigada por el tiempo.
"No entiendo tanta desgracia, mas abajo he visto un viejo cementerio donde el mayor de los enterrados allí habia vivido quince años"
El anciano me miró complaciente esbozando una leve sonrrisa, " No sufras buscador, en este pueblo al nacer nos regalan una pequeña libreta, una libreta forrada de piel con una cinta de seda que nos atan al cuello, en ella tenemos que apuntar los momentos felices que pasamos en esta vida, el aniversario, las caricias de la madre, el primer beso, los momentos pasados con los seres queridos, las risas...todos apuntan sus momentos verdaderamante importantes y que les hacen felices, luego al morir, leemos las anotaciones y en las lapidas inscribimos el tiempo que han sido realmente felices".